|
La función asociativa de AEPA tiene como finalidad poner en contacto a empresas del sector y les sirve como interlocutor válido ante FAPAE y diversas instituciones oficiales, como ICAA o ICEX.
La integración en DIBOOS supone la representación directa de las empresas asociadas a AEPA en todas aquellas gestiones o acciones que la Federación de Animación lleve a cabo.
Algunos miembros de la Junta Directiva de AEPA también forman parte de las Juntas Directivas de FAPAE y DIBOOS, y de diversas comisiones de trabajo de ambas Federaciones, siendo así parte negociadora de nuevas medidas en favor del sector de la animación.
|

|
|
 |
La animación española suma fuerzas
DIBOOS, Federación Española de Asociaciones de Productoras de Animación, se constituyó en diciembre de 2006 a partir de las tres principales asociaciones del sector: APIA (Asociación de Productores Independientes de Animación), AEPA (Asociación Española de Productores de Animación) y AVEPA (Asociación Valenciana de Productores de Animación Audiovisual). La creación de DIBOOS responde a la necesidad de impulsar la animación española para que ocupe el lugar que le corresponde dentro del sector audiovisual, tanto por su tradición, como por su producción y presencia internacional. DIBOOS tiene como objetivo "sumar esfuerzos en favor de la industria española de producción de dibujos animados". Entre las tres asociaciones representan aproximadamente el 80 % - 90 % de la producción española de animación. El sector de la animación en España ha defendido siempre la animación en su doble vertiente: como generador de cultura y como industria. Por su primer aspecto, la animación es productora de un imaginario propio que es preciso conservar, además de difusora de los valores adecuados para los niños. En cuanto a su segunda vertiente, el sector reivindica su carácter de industria generadora de empleo estable, exportadora (el 70% de la facturación de estas empresas proviene del exterior) y en fase de crecimiento (basada en su tenaz utilización del I+D+I).
|
|
|
 |
 |
FAPAE
La Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales Españoles (FAPAE) es una entidad sin ánimo de lucro que integra a la práctica totalidad de las empresas de producción de cine, televisión y publicidad en España. Compuesta en la actualidad por casi 400 empresas productoras, éstas han ido asociándose tanto territorialmente como en función de la especialización y de las peculiaridades del sector audiovisual.
FAPAE se ocupa de la representación y defensa de los intereses profesionales y empresariales del sector de la producción audiovisual ante toda clase de personas, organismos y Entidades, públicas y privadas, y especialmente ante la Administración, as� como de la promoción de la investigación y desarrollo del sector y de la elaboración de estudios y análisis del mercado.
|
 |
|
 |
|